Zonas, tipos de propiedades y retorno de inversión para nacionales e internacionales
Introducción:
Panamá sigue consolidándose como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de América Latina. Su crecimiento económico sostenido, conectividad internacional, uso del dólar y políticas favorables para inversionistas lo convierten en un destino ideal tanto para panameños como para extranjeros. Pero, ¿dónde y cómo invertir con inteligencia?
1. Zonas con alto potencial de inversión
Para panameños y extranjeros:
- San Francisco y Coco del Mar: Áreas consolidadas, perfectas para quienes buscan comprar para vivir o alquilar a profesionales jóvenes. Alta demanda.
- Bella Vista y El Cangrejo: Gran revalorización. Ideal para renta a largo plazo y AirBnB.
- Costa del Este y Santa María: Zona corporativa de alto nivel. Inversionistas locales apuestan por estos sectores para alquileres ejecutivos.
- Panamá Pacífico: Enfocado en familias y expatriados. Desarrollo planificado, servicios completos, y atractivos fiscales.
- Casco Antiguo: Patrimonio histórico, ideal para inversiones boutique con gran retorno por turismo.
- Clayton y Albrook: Seguridad, naturaleza, cercanía a escuelas internacionales. Perfecto para rentas a diplomáticos y ejecutivos.
2. Tipos de propiedades según perfil del inversionista
- Departamentos de 1 y 2 recámaras: Alta rotación y demanda, especialmente en zonas urbanas.
- Casas familiares en residenciales cerrados: Atractivo para familias extranjeras. Buena valorización y menor vacancia.
- Propiedades en preventa: Precio más accesible y excelente plusvalía proyectada.
3. Retorno de inversión estimado (ROI)
- Alquiler tradicional: Entre 5% y 7% anual en zonas urbanas de alta demanda.
- Alquiler vacacional o AirBnB: Hasta 10%-12% anual en sectores turísticos como Casco Viejo o playas del Pacífico.
- Reventa en proyectos en desarrollo: Plusvalía proyectada entre 10%-25% en zonas en expansión como Panamá Norte o Este.
Tips para facilitar el proceso desde el extranjero:
- Contar con una cuenta bancaria internacional o gestionar la apertura de una cuenta en Panamá.
- Escoger un agente con experiencia en atender clientes internacionales.
- Tener asesoría personalizada para agilizar trámites, legalizaciones y registros.
- Solicitar carta de intención al promotor para reserva mientras se completan los trámites.
- ¿Cómo te acompaña Patricia Luzón Realty?
Desde la primera llamada hasta la entrega de llaves —y más allá—, te ofrezco una experiencia integral, diseñada especialmente para inversionistas internacionales que buscan seguridad, confianza y retorno:
- Precalificación bancaria con aliados financieros que trabajan con clientes extranjeros.
- Gestión documental, traducciones y coordinación con promotoras y notarías, incluso si estás fuera de Panamá.
- Acompañamiento remoto personalizado durante todo el proceso de compra.
- Recomendaciones de propiedades estratégicas con alto potencial de rentabilidad, ya listas o en desarrollo.
Y como valor agregado:
- ️ A través de F&P Renova, te ayudamos a amoblar, remodelar o acondicionar la propiedad para alquiler o uso personal, con un servicio llave en mano completamente gestionado.
- ¿Buscas rentabilidad? También te ayudamos a alquilar tu propiedad, seleccionando buenos inquilinos y gestionando todos los detalles, para que tú solo recibas el retorno.
Conclusión: Invertir con estrategia es la clave
El mercado inmobiliario panameño ofrece oportunidades para todo tipo de inversionista. Lo importante es tener una guía de confianza que entienda tus metas y conozca el terreno.
Encuentra la inversión que conecta contigo.